­

miércoles, 17 de septiembre de 2014

,

MOLLETES VI




Para mi gusto ésta es la receta perfecta para elaborar molletes si no vamos a prepararlos con prefermento o masa madre.


Ingredientes:






500 grs de harina de media fuerza

40 grs de aceite de oliva virgen

12 grs de sal

6 grs de azúcar

150 grs de leche semidesnatada tibia 

150 grs de agua

10 grs de levadura fresca de panadería





 Elaboración:

Amasado en KitchenAid:




 Primeramente, echamos la sal y el azúcar en la cubeta de la amasadora y encima el resto de ingredientes  y amasamos durante 6 minutos a baja velocidad. Repetimos operación subiendo un poco la misma durante 5 minutos más.




Tapamos la masa y dejamos que leve durante una hora aproximadamente. Desgasificamos la masa y la dividimos en porciones de 100 grs aproxidamente (podemos hacer los molletes más grandes si queremos). 

Boleamos y aplastamos con las manos, colocando cada molletito en una bandeja de horno forrada con papel.Espolvoreamos un poco de harina en cada uno de ellos y la extendemos por toda la superficie con la palma de la mano. 






Tapamos con un trapo  limpio y dejamos levar otra hora más. Precalentamos el horno a 190º  y una vez listo, los horneamos , a media altura, durante 13 minutos. Una vez cocidos, dejamos enfriar en una rejilla.





6 comentarios:

  1. Olgui tienen una pinta espectacular!!!! buenísimosss!!!! Besitosss guapi.

    ResponderEliminar
  2. Como eu adoro pão caseiro
    Estes ficaram bem lindos
    bjs

    ResponderEliminar
  3. Que ricos y tiernos te quedaron, quedan ricos tanto en dulce como rellenos en salados huuu.Bsssss

    ResponderEliminar
  4. Me encantan los molletes, creo que con jamón ibérico y su aceitito de oliva son el mejor desayuno. Veo que tienes muchas masas y estaba buscando un blog así; por lo tanto, me quedo como seguidor.

    Yo hace poquito que abrí mi modesto blog, de cocina y repostería: http://www.dulceriasconsorpresa.com
    La última receta es un salmorejo cordobés y lagrimitas, me encantaría que te pasaras, pues tengo muy pocos lectores de momento.


    Un beso,
    Adrián.

    ResponderEliminar

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2204734

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales