miércoles, 16 de mayo de 2012



Para hacer la masa de esta empanada, me he basado en la receta que aparece en el libro Imprescindible de Vorweck Thermomix.Para  el relleno,me basé sobre todo en los ingredientes que disponía en ese momento, y éste fue el resultado...



Ingredientes:


Para la masa:

50 grs de agua

50 grs de aceite de oliva virgen

50 grs de vino blanco

90 grs de manteca de cerdo o de mantequilla (yo puse manteca de cerdo ibérico)

1 huevo

30 grs de levadura fresca de panadería

450 grs de harina de fuerza

1 cucharadita de sal

1 huevo para pintar









Para el relleno:

1 pimiento rojo grande

2 pimientos verdes para freír

Sal

Un chorrito de aceite de oliva

6 ó 7 ajos

1 cebolla

375 grs de atún en aceite escurrido

1/2  cucharadita de tomillo

2 ó 3 cucharadas de tomate frito









Elaboración:

De la masa:

Echamos en el vaso el agua, el aceite, el vino y la manteca y programamos 1 minuto, 37º, veloccidad 2. Añadimos el huevo y la levadura y mezclamos 5 segundos, velocidad 4.Incorporamos la harina y la sal y mezclamos 15 segundos, velocidad 6. A continuanión amasamos 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga.

Dejamos reposar la masa dentro del vaso con el cubilete puesto mínimo una hora(para obtener un mejor resultado, dejarla unas 3 horas)


Del relleno:


En una sartén, sofreímos los ajos, la cebolla y los pimientos muy picaditos. Cuando esté todo hecho, añadimos elr esto de ingredientes, machacándolo un poco con una paleta para que los trozos de atún se desmiguen. Dejamos reposar hasta el formado de la empanada.


Formación de la empanada:








Sacamos la masa del vaso y trasladamos a una mesa de trabajo enharinada. Hacemos una bola con ella y la dividimos en dos partes.Estiramos una de ellas con un rodillo formando un rectángulo, colocando el reeno encima (procurando no cubrir los bordes). Estiramos y cubrimos con la parte, sellando y recortando  los bordes con un cuchillo (con estos recortes decoramos los filos).







Ya sólo nos queda precalentar el horno a 200º. Cuando esté caliente, pinchamos la superficie con un tenedor por varios sitios y la pintamos con huevo batido. Horneamos durante 30 minutos a media altura.




martes, 15 de mayo de 2012



No sabría si catalogar este plato como entrante o como postre. En cualquier caso, a mí me ha gustado mucho la mezcla de sabores...









Ingredientes para 1 ó 2 personas.









Un rulo de queso de cabra a rodajas

Un puñadito de rodajas de piña deshidratada

Unas frambuesas (yo las puse congeladas)

Unos taquitos de jamón serrano

Un puñadito de nueces peladas

Un puñadito de pasas

Reducción casera de Pedro Ximénez






Elaboración:







Disponemos todos los ingredientes en una fuente o ensaladera.







 Regamos con la reducción de Pedro Ximénez al gusto...








Podemos refrigerar o tomar tal cual....









lunes, 14 de mayo de 2012



Esta receta está extraída del libro Pan y bollería de Vorweck Thermomix. Yo varié mínimamente el relleno e hice la mitad de las cantidades.

Altamente recomendable para consumir en cualquier tipo de ocasión...


Ingredientes para un pan de 1.200 grs aproximadamente:







Relleno:

150 grs de jamón york (yo puse unas lonchas)

150 grs de aceitunas verdes sin hueso (yo puse 40 grs de aceitunas negras deshuesadas)

Mantequilla fundida para pintar la masa por dentro

6 lonchas de jamón serrano muy finas (40 grs de taquitos de jamón serrano)

30 grs de alcaparras (no puse)

50 grs de pasas (no puse)

1 huevo para pincelar la barra de pan

Unas lonchas de mozzarella

Masa:

250 grs de leche entera ( Puse 125 grs)

50 grs de azúcar (25 grs)

50 grs de mantequilla (25 grs)

30 grs de levadura fresca de panadería (15 grs)

500 grs de harina (250 grs)

1 cucharadita de sal (1/2 cucharadita)








Elaboración:


Relleno:

Damos unos golpes de turbo, en vaso cerrado, para trocear el jamón serrano. Añadimos las aceitunas y las cortamos unos segundos a velocidad 5. Reservamos.

Masa:








Echamos en el vaso la leche, la mantequilla y el azúcar y programamos un minuto, 37º, velocidad 2.Añadimos la levadura desmenuzada y mezclamos 10 segundos, velocidad 2.








Incorporamos la harina y la sal y mezclamos 20 segundos, velocidad 6.Programamos 3 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Dejamos que la masa leve dentro con el cubilete puesto, durante una hora y media o hasta que haya doblado su volumen. Transcurrido este tiempo, amasamaos durante un minuto en la misma velocidad, para desgasificar la masa.








Trasladamos la masa  auna mesa de trabajo enharinada y la estiramos con un rodillo; la pintamos con un poco de mantequilla fundida. Colocamos en ella las lonchas de jamón serrano (sin cubrir los bordes) y encima las de queso. Coronamos con la mezcla de aceitunas y serrano y formamos la barra enrollándola sobre sí misma como si fuera un brazo de gitano.

Hacemos unos cortes en la superficie de la barra y dejamos que leve tapada, con un trapo limpio, el mismo tiempo que anteriormente.

Precalentamos el horno a 180º, pintamos la barra con el huevo batido , y la dejamos hornear, a media altura, durante 30/40 minutos. Consumir recién hecha resulta más rica, aunque fría tampoco tiene desperdicio.







domingo, 13 de mayo de 2012



Un aliño de lo más "chic". Una vez haya enfriado, podemos desechar la espuma que cubre la superficie (o no...y mezclarla con algún postre!).







Ingredientes:







400 grs de vino dulce tipo "Pedro Ximénez"

70 grs de azúcar moreno







Elaboración:







Echamos los ingredientes en el vaso y mezclamos unos segundos a velocidad 7. programamos 20 minutos, temperatura varoma, velocidad 2, sin cubilete para que evapore.







Si queremos reducir más, podemos repetir operación 1 ó 2 minutos más.

Debe quedar con una textura parecida al caramelo líquido.








Una vez frío, espesa un poco.Conservar envasado en biberón o recipiente de cristal cerrado.Cuando quiera reutilizarse, podemos dar un toque de microondas, para hacerlo más líquido









sábado, 12 de mayo de 2012



Ingredientes para 2 personas:



1 vaso de cristal de judiones

350 grs de almejas

1 cebolla

1 cabeza de ajos

Fumet de pescado casero (en su defecto, 1/2 pastilla de concentrado de pescado)

1 tomate

1 zanahoria

1 pimiento verde

80 ml de vino blanco seco

1 hoja de laurel

1 cucharadita de concentrado de ñora casero

Un chorrito de aceite de oliva

Para el sofrito:

5 ó 6 ajos

1 cebolla

Un puñadito de perejil fresco







Elaboración:


Hacemos el sofrito(cebolla y ajos muy picaditos) en un poco de aceite de oliva pulsando la tecla "start" (yo lo hice en thermomix). Una vez dorado, añadimos el perejil picado y trituramos en batidora. Añadimos el resto de ingredientes (excepto las almejas) y cubrimos de agua (dos dedos por encima).






Yo programé la olla para el día siguiente con todo dentro, así los judiones estaban en remojo. Programamos menú "slow Cook" 3 horas y 50 minutos, cerrando la tapa con la válvula en posición "cerrado". A pesar de que con este menú la olla no alcanza presión, si despresurizamos manualmente, sale vapor; también podemos dejar que la olla despresurice por sí misma, pero yo abrí la válvula nada más terminar el menú, con lo que la receta no sigue "guisándose".






Por otro lado, en una sartén con un poco de aceite de oliva abrí las almejas a fuego fuerte, vertiendo todo el contenido en la olla. Removemos un poco para que se mezclen los sabores y servimos.



viernes, 11 de mayo de 2012



Quería integrar lo que me quedaba de esta crema y elaborar con ella un bundt junto con otro ingrediente; y pensando, pensando...se me ocurrió que mezclarlo con caramelo (si era casero, mejor) quizás quedaría bien...







De hecho preparé la receta de caramelo líquido con la idea de incorporarlo a este bundt que elaboré para unos amigos...








Pues el resultado nos gustó mucho a todos. Las palabras de mi contrario al probarlo fueron: "Sabe a "sobaos"... 









Ingredientes:






420 grs de lemon curd casero

135 grs de caramelo líquido casero

140 grs de mantequilla a temperatura ambiente

130 grs de azúcar

100 grs de buttermilk

350 grs de harina de repostería 

1 cucharadita y media de impulsor químico

2 huevos







Elaboración:








Batimos la mantequilla a dados junto con el azúcar hasta que blanquee (en KA 4 minutos a velocidad 4). Bajamos la velocidad al mínimo y añadimos la harina a cucharadas. cuando esté integrada, añadimos los huevos uno a uno (incorporando el siguiente cuando el anterior se haya integrado en la masa).








Añadimos el lemon curd a cucharadas y el caramelo líquido. Batimos 2 ó 3 minutos más a baja velocidad y precalentamos el horno 165º con aire. 








Enmantequillamos un molde y dejamos cocer a medio-baja altura durante 60 minutos. Una vez cocido, enfriar en una rejilla
















jueves, 10 de mayo de 2012



Esta receta la vi como "jamoncitos de pollo con patatas" en el vídeo de demostración de Fussion-Cook Home Cooking. En este vídeo Auro realiza la receta en un sólo paso y en menú "pollo" para este tipo de olla.Yo adapté los ingredientes  a dos personas y doré los muslitos antes de realizar el guiso...


Ingredientes para 2 personas:


4 muslitos de pollo

4 cucharadas de aceite de oliva

2 patatas

100 grs de tomate frito

1/2 cucharada de especias (yo puse especias "reunidas")

1/2 cubilete de salsa de soja

Un chorrito de vino blanco (puse medi medidor)









Elaboración:


Echamos el aceite en la cubeta y pulsamos la tecla "start", dorando los muslitos por ambos lados. Cancelamos menú, añadimos el resto de ingredientes y removemos un poco too el contenido. Programamos menú "guiso" y despresurizamos manualmente.

Como casi siempre a diario, hice esta receta en dos pasos, programando el segundo a las 7.00 de la mañana para comer a la 15.00 aproximadamente.






miércoles, 9 de mayo de 2012



Entendemos como pasta a una masa cuya base es harina , agua y sal ; la cual podemos enriquecer con huevos, espinacas, tomates, tinta de calamar y un sin fin de aderezos. Amasada, ya sea manualmente o con cualquier amasadora o robot de cocina, y después de otorgarle infinidad de formas (spaguetti, fetuccini, placas para lasaña, tagliatelle...) nos da como resultado un plato consistente y completo.


Es en Italia donde podemos encontrar mayor cantidad de formas a la pasta y recetas con ella.


Ingredientes para 2 personas:








2 huevos M

200 grs de harina de trigo tipo "00" ( harina de trigo que ha sido sometida a un grado de molienda muy alto)

1/4 de cucharadita de sal

Salsa napolitana casera

Queso parmesano recién rallado








Elaboración:

Amasado en KitchenAid:


 Echamos la harina y la sal en la cubeta de la amasadora y colocamos el batidor plano (Si vamos a hacer más cantidad, debemos utilizar el gancho amasador). Accionamos la máquina a velocidad 2 e incorporamos los huevos uno a uno. A los 30 segundos aproximadamente se habrán integrado en la harina. Colocamos el gancho amasador y dejamos amasar dos minutos más a la misma velocidad.

 Si amasamos manualmente, colocaremos la harina en forma de volcán y la sal y huevos en medio y amasaremos durante 10 minutos.







 Dejamos reposar la masa unos 15 minutos y mientras colocamos el motor en la máquina para pasta. Sobamos un par de minutos la pasta para darle calor y forma y por el rodillo en posición "1", pasamos la masa, que habremos dividido en dos (la que no usemos momentaneamente la envolvemos en papel film transparente), unas 5 ó 6 veces por éste, doblándola sobre sí misma como si de un pañuelo o una toalla se tratase(aplastamos un poco con las manos para que pase por el rodillo mejor).






  Cerramos un poco el rodillo a la posicíon "2" y repetimos la operación otras tantas veces. De vez en cuando espolvoreamos la masa con un poco de harina (y el rodillo también), para que ésta se haga más elástica y suave.






Repetimos esta operación hasta que cerremos el rodillo en la posición "6". Una vez la lámina sea uniforme y fina, cambiamos la posición del motor y lo colocamos en la muesca del cortador de tallarines (en la máquina mía, el de grosor más ancho).

 Pasamos la lámina por el rodillo, recogiendo los tallarines formados con la mano. Si disponemos de artilugio para secar la pasta, colocaremos los tallarines en él para dejarlos secar; si no es así (como en mi caso), podemos fabricarnos uno de manera casera (una rejilla encajada en dos botellas).

 Cuando la pasta esté seca, calentamos agua con sal en un cazo y la hervimos unos minutos. Cuando esté a nuestro gusto, la vertemos en un colador y la pasamos por agua fría (para cortar la cocción) y ya sólo nos queda aliñarla con nuestra salsa piamontesa y espolvorear con queso parmesano recién rallado.



PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

recent posts

Vistas de página en total

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales