­

viernes, 12 de abril de 2013




Generalmente me gusta prescindir de alimentos procesados y/o comerciales (a veces no es posible, sobre todo si se quiere comer fuera, tomar cañas o comprarlo hecho, que en ocasiones, resulta más cómodo).Pero siempre que sea posible y el tiempo que pueda invertir o el bolsillo me lo permitan, prefiero elaborar los platos de manera casera, en lugar de optar por el preparado comercial. Es el caso de las albóndigas y hamburguesas. En muchos casos (incluso en establecimientos que pensamos son de confianza) la carne magra (sin aditivo de pieles del animal y demás...) brilla por su ausencia...

Insisto, y después de dar esta chapa , tampoco es que esté en contra o vaya a desterrar por completo la idea de comprar productos envasados/elaborados/procesados, pero prefiero la alternativa casera. Es el caso de las hamburguesas, que he tomado la decisión de picar la carne yo y elaborar el plato seguidamente, todo de mannera artesana.

 Ahí va, pues...:


Ingredientes para 2 personas:






250 grs de carne magra a trozos de ternera

250 grs de carne magra de cerdo a trozos

Un huevo

2 ó 3 cucharadas de pan rallado

Sal

Perejil fresco picado

2 ó 3 ajos

1/2 cebolleta

Un poco de tomillo, romero y comino

Un chorrito de aceite de oliva para la plancha



Elaboración:


Picamos la carne (en mi caso, lo hice en una picadora manual para tal fin) y la colocamos en un tupper o cuenco. Por otro lado, trituramos en batidora el huevo junto con la cebolleta, los ajos y el perejil. Incorporamos la mezcla a la carne, sazonamos , y mezclamos muy bien añadiendo el pan rallado.




Tapamos y refrigeramos durante algunas horas. Hacemos bolas con la masa y las achatamos para formar las hamburguesas (en mi caso, usé un molde para tal fin). Encendemos una plancha o sartén y echamos el aceite de oliva. Sólo queda hacerlas por ambos lados.








 

5 comentarios:

  1. Que pintaza tienen!!!Da gusto ve estas hamburguesas y si te las coje mi hijo...no queda ni una!
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Ainda só fiz com soja e gostei muito.
    Esses ficaram lindos e devem ser muito bons.
    Bjs

    ResponderEliminar
  3. Me lees el pensamiento pues estaba pensando que mañana tenía que comprar en la carnicería carne para hacer hamburguesas a mis niños y vas tu y las pones. Intento no dar a mis hijos productos ya elaborados pero conlleva un esfuerzo tremendo. Muy buena receta. Un placer siempre visitarte. Besitos y muy buen fin de semana

    ResponderEliminar
  4. estoy contigo siempre que se pueda casero que asi sabemos lo que lleva



    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  5. A mi también me gusta mezclar la ternera y el cerdo,tiene que estar buenísimas estas hamburguesas!!!!
    besos

    ResponderEliminar

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2204917

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales