­

sábado, 14 de marzo de 2015




La receta de estos exquisitos bollitos la he tomado prestada del blog El mito del sofrito.



Ingredientes:





600 grs de harina de fuerza

170 ml de leche entera 

3 huevos (puse 2 talla M)

1 pizca de sal

50 grs de azúcar

40 grs de azúcar invertido

120 grs de mantequilla a temperatura ambiente

40 grs de levadura fresca de panadería (puse 30 grs)

1 cucharada de agua de azahar (puse 2)

1 huevo batido para pintar los bollitos

Azúcar mojado en unas gotas de agua de azahar






Elaboración:




Amasado en kitchenAid:


Echamos la sl en la cubeta y encima el resto de ingredientes (la levadura, desmenuzada y al final, para que no esté en contacto con la sal). Amasamos durante 6 minutos a baja velocidad, subiendo un poco la misma al terminar, para repetir operación de amasado otros 4 minutos más.

Tapamos la masa y dejamos que leve unas dos horas aproximadamente, desgasificándola con las manos seguidamente. La trasladamos a una mesa de trabajo enharinada y la dividimos en porciones de 70 grs aproximadamente .





Boleamos cada porción y la colocamos en una bandeja de horno forrada. Achatamos cada una de ellas con las manos, tapamos con un trapo limpio y dejamos que leuden unas dos horas o dos horas y media aproximadamente (dependiendo de la estación, de la humedad del aire, temperatura de la habitación, dejaremos más o menos tiempo. 

Transcurrido este tiempo, precalentamos el horno a 220º y pintamos los bollitos con el huevo batido. Humedecemos el azúcar con unas gotas de agua de azahar, hacemos un corte vertical en cada bollito y coronamos con el azúcar cada uno de ellos. Horneamos a media altura, durante 12 minutos.

Una vez listos, dejamos que se enfríen en una rejilla. Podemos congelar los que no vayamos a consumir, dándoles un golpe de microondas en el momento de tomarlos.



 

1 comentario:

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2204745

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales