­

jueves, 3 de octubre de 2013




La receta de este rico pan está extraída del blog de Pepekitchen, Trucos de cocina con thermomix


Ingredientes:

 250 grs de harina de centeno blanca o integral (yo puse integral)

 300 grs de harina de trigo de fuerza

 5 grs de levadura seca ó 15 grs de levadura fresca de panadería

 400 grs de agua

 5 grs de sal





 Elaboración:

Primeramente preparamos un prefermento con 100 grs de harina de fuerza, 100 grs de agua y toda la levadura. Echamos estos ingredientes en el vaso y programamos 10 segundos, velocidad 3. Dejamos fermentar hasta que doble el volumen (yo amasé a mano los ingredientes, dejando fermentar el resultado en un cuenco).

Añadimos el resto de los ingredientes y programamos 6 segundos, velocidad 6, programando seguidamente 2 minutos, vaso cerrado y velocidad espiga y dejando reposar la masa 10 minutos. Programamos nuevamente 1 minuto, vaso cerrado y velocidad espiga, dejando fermentar dentro del vaso cerrado hasta que casi doble el volumen





 Una vez  haya fermentado la masa, programamos 30 segundos, vaso cerrado y velocidad espiga para desgasificar la masa, trasladándola a una mesa de trabajo enharinada. Dividimos la masa en dos partes iguales,boleando cada una de ellas y colocándolas en un molde (yo formé cuatro bolas), una al lado de la otra.

 Tapamos con un trapo limpio y dejamos fermentar nuevamente una hora aproximadamente. Una vez transcurrido este tiempo, precalentamos el horno a 250º y horneamos el pan, amedio-baja altura, durante 10 minutos. A continuación, bajamos la temperatura a 190° y cocemos el pan otros 20 minutos.





Una vez cocido, dejamos que se enfríe un poco antes de desmoldarlo, trasladándolo a una rejilla hasta que esté completamente frío. 

 



4 comentarios:

  1. Adoro pão de centeio e este ficou lindo e com certeza que uma delicia
    bj

    ResponderEliminar
  2. Que bonito te ha salido .... me encanta el pan de centeno , buen fin de semana besos MARIMI

    ResponderEliminar
  3. Que buena pinta, con lo que me gusta a mi hacer pan casero y el de centeno me encanta. Un besote. La Caja de las Delicias

    ResponderEliminar
  4. Que ganicas le tengo a un buen pan de centeno y este tuyo tiene muy buena pinta.
    Besazos.

    ResponderEliminar

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2204955

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales