­

jueves, 2 de enero de 2014




Ingredientes:

500 grs de harina de fuerza 

140 grs de azúcar

130 grs de leche de almendras 

110 grs de mantequilla

40 gramos de levadura fresca de panadero,

2 huevos (1 para pincelar)

Ralladura de 1 limón y de una naranja

Azúcar mojado en unas gotas de agua para espolvorear

Almendras laminadas para espolvorear





Elaboración:

Amasado en KitchenAid:


Echamos la sal en la cubeta y encima el resto de ingredientes (la levadura, desmenuzada y al final). Amasamos durante 6 minutos a baja velocidad. Subimos un poco la misma y repetimos operación de amasado durante otros 4 minutos. Tapamos la masa y dejamos que leude dos horas aproximadamente.






Transcurrido este tiempo, la desgasificamos con las manos y la trasladamos a una mesa de trabajo enharinada, dividiéndola en tres partes, formando un rulo con cada una de ellas (haciéndolas rodar con las manos), para cortarlas por la mitad seguidamente; así obtendremos seis rulitos para formar las dos trenzas






Colocamos  tres cabos uno encima del otro y trenzamos desde el medio por un extremo primero y luego por el otro, trasladando  cada trenza a una bandeja de horno forrada con papel.Las tapamos con un trapo limpio y repetimos operación de leudado.

Precalentamos el horno a 180º, pincelamos con huevo las trenzas y las salpicamos con el azúcar remojado en agua y las almendras laminadas. Las horneamos, a media latura, durante 25 minutos. Una vez cocidas, dejamos que se enfríen en una rejilla.


 

4 comentarios:

  1. uhmmm solo falta un colacao calentito


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  2. Muy originales estas trenzas con leche de almendras, seguro que las probamos.

    Un abrazo de Las Chachas y Feliz 2014!!

    ResponderEliminar
  3. Parece ser delicioso e bem fofo, gosto tanto de sugestões caseiras com pão, uma tentação.

    Beijinhos e um bom ano

    ResponderEliminar
  4. Unas trenzas deliciosas =)
    Un besote y feliz año!!

    ResponderEliminar

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2204860

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales