­

lunes, 30 de diciembre de 2013

,

BAGUETTES CON POOLISH

 



La receta de estas riquísimas baguettes la he extraído del blog My own Bakery...


Ingredientes para 4 baguettes :

Del poolish:
200 grs de harina de trigo de media fuerza

200 grs de agua 

Una pizca de levadura fresca (el tamaño de una lenteja)






Masa final:

Todo el poolish 

300 grs harina de media fuerza

125 grs de agua 

10 grs de sal

5 grs de levadura fresca de panadería




Elaboración:
El día anterior preparamos el poolish amasando los ingredientes a mano en un bowl y dejando que fermente, tapado con un trapo limpio, durante 12 horas aproximadamente. Transcurrido este tiempo, echamos la sal en la cubeta de la amsadora y encima el resto de ingredientes (la levadura y el poolish, al final).




Amasamos a baja velocidad durante 6 minutos, subiendo un poco la misma y repitiendo amasado durante otros 4 minutos más.Tábata deja reposar la masa en bloque durante dos horas, haciendo un pliegue completo a la mitad de reposo, pero yo no lo hice de esta manera, sino que dejé que leudara durante hora y media aproximadamente, desgasificándola posteriormente y trasladándola a una mesa de trabajo enharinada.
Dividimos la masa en cuatro partes y boleamos cada una de ellas, estirándolas con un rodillo y enrollándolas sobre sí mismas como si fueran un brazo de gitano.Damos la forma con puntas en los extremos y y las colocamos en un molde para tal fi (como es mi caso) o en una couche de lino con cierta separación entre ellas.




Tapamos con un trapo limpio y dejamos que leuden durante 1 hora aproximadamente, espolvoreándolas con un poco de harina y practicándoles cortes con un cutter una vez hayan leudado.
Precalentamos el horno a 230º y las horneamos, a medio-baja altura, durante 30 minutos, pulverizando las paredes del horno con agua los primeros 5 minutos. Una vez listas, dejamos que se enfríen en una rejilla antes de consumirlas.

 

2 comentarios:

  1. Que ricura madre que color y el aroma tiene que ser increíble.Besosss

    ResponderEliminar
  2. Qué rico. Tengo que probar a hacerlo, porque el pan se me resiste! Quizá para este año =)
    Un besote enorme y feliz 2014!!

    ResponderEliminar

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2204766

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales