­

miércoles, 5 de febrero de 2014



La receta  de estos ricos panecillos es del libro de Joanna Farrow, 200 recetas de pan.


Ingredientes:





175 ml de agua tibia

100 ml de aceite de oliva virgen

10 grs de sal

200 grs de harina de fuerza

200 grs de sémola fina y un poco más para espolvorear

10 grs de levadura fresca de panadería








Elaboración:


Echamos la sal en la cubeta de la amasadora y encima el resto de ingredientes (la levadura, desmenuzada y al final). Amasamos a baja velocidad durante 5 minutos.Subimos un poco la velocidad  y repetimos operación de amasado durante 3 minutos más.





Tapamos la masa y dejamos que leude durante una hora aproximadamente.La desgasificamos con las manos y la trasladamos a una mesa de trabajo enharinada.La dividimos en 6 porciones, boleamos ( y aplastamos un poco con un rodillo), trasladando los panecillos a una bandeja de horno forrada con papel.





Tapamos con un trapo limpio y repetimos operación de leudado.Una vez listos,salpicamos los panecillos con sémola, aplastándolos un poco para que se fije.Precalentamos el horno a 220º y horneamos los panecillos, a medio-baja altura, durante 17 minutos.Una vez cocidos, dejamos que se enfríen en una rejilla.




 

6 comentarios:

  1. Hola Olga, fantásticos éstos panecillos, sí señor. Deliciosos para el desayuno o merienda. Un besazo.

    ResponderEliminar
  2. Ficaram uns pães lindo
    Gostei deles assim achatados
    bjs

    ResponderEliminar
  3. unos panecillos para empezar a comer y no parar! bicos

    ResponderEliminar
  4. Que ricura de receta!! y que panecillos es que estan deliciosos, se me cae la baba,que panecillos es que me los como hija mia...Besss

    ResponderEliminar
  5. Parecem ser deliciosos e tão bonitos que ficaram.

    Beijinhos

    ResponderEliminar
  6. Muy ricos, tienen pinta de estar muy tiernos =)
    Feliz finde!^^

    ResponderEliminar

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2204990

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales