­

miércoles, 19 de febrero de 2014




Del libro 200 recetas de pan, de Joanna Farrow.Una vez listos, quise darles un poco de color (ya que quedan muy blanquitos) y los dejé bien morenitos (por dentro quedaron blanditos y jugosos)...


Ingredientes:




275 ml de agua tibia

25 grs de mantequilla sin sal ablandada

475 grs de harina de fuerza

1 cucharadita de azúcar

1 y 1/4 cucharadita de levadura seca ó 20 grs de levadura fresca

2 cucharaditas de sal

2 cucharaditas de granos de pimienta de colores

1 cucharada de harina de sémola

leche para pintar los panes





Elaboración:


Echamos la sal en la cubeta de la amasadora y encima el resto de ingredientes (la levadura, desmenuzada y al final). Amasamos a baja velocidad durante 6 minutos.Subimos un poco la velocidad  y repetimos operación de amasado durante 4 minutos más.





Tapamos la masa y dejamos que leude durante una hora aproximadamente.La desgasificamos con las manos y la trasladamos a una mesa de trabajo enharinada.La dividimos en 12 porciones, boleamos y trasladamos los panecillos a una bandeja de horno forrada con papel.





Tapamos con un trapo limpio y repetimos operación de leudado.Una vez listos,pintamos los bollitos con leche y los salpicamos con la sémola, unas escamas de sal y abundante pimienta de colores recién molida.Precalentamos el horno a 220º y horneamos los panecillos, a medio-baja altura, durante 15 minutos,gratinándolos unos minutos posteriormente si queremos.

Una vez cocidos, dejamos que se enfríen en una rejilla.



 

6 comentarios:

  1. Olgui pero que pintaza tienen estos panecillos, que colorcito mas bonito!!!!
    me encantan!!!!! Besitos linda.

    ResponderEliminar
  2. ohhhh qu buenos tus panecillos y sisi tostaditos están. besotes!! como agua para chocolate-myriam

    ResponderEliminar
  3. Una pinta deliciosa, me quedo con tu receta. besos cielo.

    ResponderEliminar
  4. Sabe tão bem fazer o nosso pão, estes estão lindos, uma delicia certamente.

    beijinhos

    ResponderEliminar
  5. Qué bien me venía uno ahora para picar a media mañana!. Qué ganas de pan!. Bs.

    ResponderEliminar

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2205001

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales