­

lunes, 31 de marzo de 2014




La receta de estas ricas magdalenas la he tomado prestada del blog Cocinando con Neus. Doblé las cantidades que Neus propone. 


Ingredientes:







100 grs de harina de repostería (puse 200 grs)

65 grs de azúcar (130 grs)

100 grs de cola-cao (200 grs)

2 huevos (4 huevos)

40 grs de mantequilla (no puse)

40 grs de aceite de girasol (160 grs)

50 ml de leche entera (100 ml)

1 sobre de impulsor químico (1 sobre y medio)






Elaboración:


Montamos los huevos con el azúcar a alta velocidad ( con varillas ) hasta que doblen su volumen. Bajamos la velocidad al mínimo y añadimos el resto de ingredientes líquidos (los huevos, de uno en uno y sin añadir el siguiente hasta que el anterior esté integrado en la masa).

Tamizamos la harina con el impulsor y la añadimos a cuharadas a la mezcla. Una vez esté todo bien integrado, batimos enérgicamente durante 3 ó 4 minutos.





Refrigeramos la masa durante al menos una hora (incluso puede estar hasta el día siguiente en la nevera).

Una vez tengamos la masa lista, precalentamos el horno a 220º, introducimos cápsulas de papel para magdalenas en un molde para cup-cakes o magadalenas y rellenamos éstas con la masa hasta 3/4 partes de su capacidad, espolvoreando un poco la superficie con azúcar .

Introducimos las magdalenas a media altura, bajamos la temperatura a 200º y dejamos que se cuezan durante 15 minutos.

Una vez cocidas, dejamos que se enfríen en una rejilla. Conservar dentro de una lata, a ser posible.



 

6 comentarios:

  1. Jo pues te han quedado impresionantes y vaya copete
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Me alegro que te hayan gustado. Te han quedado super bien y la foto bes espectacular.
    Gracias por el enlace.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Te han quedado geniales y ese copete de azúcar me gusta mucho.

    besos

    ResponderEliminar
  4. Riquísimas, y las fotos preciosas. Todo en conjunto se ve estupendo =)
    Un besote!

    ResponderEliminar
  5. Tão boas e tão simples que delicia.

    beijinhos

    ResponderEliminar

PARA CONTACTAR CONMIGO:

ADAPTAR MIS RECETAS AL MODO TRADICIONAL

Si quieres saber cómo preparar alguna de mis recetas de la manera tradicional (al fuego y cacerola) o cómo amasar a mano el pan, escríbeme un correo y te lo explico.

Seguidores

Buscar este blog

TRADUCTOR

Blog Archive

recent posts

Vistas de página en total

2204770

ENTRADAS POPULARES

ESTE BLOG ESTÁ BAJO LICENCIA CREATIVE COMMONS

BLOG BAJO LICENCIA DE CREATIVECOMMONGS.ORG

Datos personales